Fabio Loporcaro
Professore/Professoressa a contratto
Professore/Professoressa a contratto
- SSD: L-LIN/07 - lingua e traduzione - lingua spagnola
- ORCID: orcid.org/0000-0002-4638-6557

Contatti
Presso
- Corso di laurea in Culture e letterature
del mondo moderno
Curriculum vitae

Prodotti della ricerca selezionati
ARTICOLI IN RIVISTA
Loporcaro, F. & Guijarro Ojeda, J. R. (in stampa). Análisis de materiales de ELE sobre la selección modal en las oraciones valorativas con lo [Numero speciale]. Onamázein: Revista de Lingüística, Filología y Traducción.
Loporcaro, F.; Guijarro Ojeda, J. R. & Bermejo Calleja, M. F. (2024). Las funciones informativas de las construcciones con “lo” de carácter valorativo [lo bueno es que + indicativo/subjuntivo]: estudio de la percepción de hablantes nativos del español de España. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 98, 115-127. https://dx.doi.org/10.5209/clac.82539
Loporcaro, F.; Guijarro Ojeda, J. R. & Bermejo Calleja, M. F. (2024). Estudio de corpus del español europeo sobre la selección modal en las oraciones valorativas encabezadas por el artículo neutro: <lo + adjetivo/verbo + ser que + indicativo/subjuntivo>. Revista Española de Lingüística Aplicada (RESLA)/Spanish Journal of Applied Linguistics (SJAL), 37(2), pp.396–423. https://doi.org/10.1075/resla.21056.lop
Loporcaro, F. & Guijarro Ojeda, J. R. (2023). Funciones informativas y selección modal en “el problema es que”: estudio sincrónico cuantitativo y cualitativo. Estudios Filológicos, 72, 67-90. https://doi.org/10.4067/s0071-17132023000200067
CAPITOLI DI LIBRO
Bermejo Calleja M. F. & Loporcaro, F. (in stampa). Os pido {comprender ~ que comprendáis}: el aumento del uso del infinitivo dependiente de pedir. In B. Kloss (Eds.), Comunicar a través del idioma: Pensar y traducir (p. 91-101). Berlino: Peter Lang.
Loporcaro, F.; Guijarro Ojeda, J. R. & Bermejo Calleja, M. F. (2022). Análisis crítico del Plan Curricular del Instituto Cervantes sobre las oraciones copulativas con lo de carácter valorativo [lo bueno es que + indicativo/subjuntivo]: nuevas fronteras gramaticales y sus implicaciones didácticas. In M. Valero Redondo, C. Molina Hernández & M. Tabuenca Bengoa (Eds.), Transferencia del conocimiento en humanidades y ciencias jurídicas. Innovación docente y educativa en el ámbito de las Filologías, la Lengua y el Derecho (p. 169-188). Madrid: Dykinson.
Loporcaro, F.; Bermejo Calleja, M. F. & Guijarro Ojeda, J. R. (2022). La importancia de una aproximación contrastiva en la enseñanza de lenguas afines: una perspectiva neurolingüística. In J. R. Guijarro Ojeda & R. Ruiz Cecilia (Eds.), Investigación e innovación en la enseñanza de lenguas (p. 697-720). Valencia: Tirant lo Blanch.
TESI DI DOTTORATO
Loporcaro, F. (2024). Estudio lingüístico-didáctico de la selección modal en las oraciones valorativas con lo en español [Tesi di dottorato]. Università degli Studi di Genova e Università degli Studi di Torino & Universidad de Granada. https://hdl.handle.net/11567/1161253
RELATORE A CONGRESSI INTERNAZIONALI
Loporcaro, F. (7-8 novembre 2024). El incremento del infinitivo como variante innovadora del subjuntivo con el verbo “aconsejar” en español: un análisis diacrónico. The 9th International Scientific Conference on Linguistic, Educational and Intercultural Research. Università di Vilnius, Vilnius, Lituania.
Loporcaro, F. (1-4 luglio 2024). La evolución del infinitivo en detrimento del subjuntivo en la subordinada de "recomendar": desde el Siglo XIX hasta la actualidad. XIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Università di Zurigo, Zurigo, Svizzera.
Loporcaro, F. & Guijarro Ojeda. (29-31 maggio 2024). The Semantic Values of Indicative and Subjunctive in Evaluative Sentences with the Neuter Article in Spanish: A Qualitative Analysis of “lo bueno es que”. CHRONOS 15: 15th International Conference on Actionality, Tense, Aspect, Modality/Evidentiality. Université Toulouse - Jean Jaurès, Tolosa, Francia.
Bermejo Calleja, M. F. & Loporcaro, F. (4-6 ottobre 2023). Subjuntivo ~ infinitivo: estudio sobre el incremento del uso del infinitivo dependiente del verbo “pedir”. XIII Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia. Congresso online.
Loporcaro, F.; Guijarro Ojeda, J. R. & Bermejo Calleja, M. F. (26-29 giugno 2023). Propuesta de actualización del contenido curricular sobre las oraciones valorativas con “lo”: “lo que me molesta/lo malo es que + indicativo/subjuntivo”. 105th AATSP Annual Conference. Università di Salamanca, Salamanca, Spagna.
Loporcaro, F.; Guijarro Ojeda, J. R. & Bermejo Calleja, M. F. (14-16 giugno 2023). Tema y foco en lo raro es que {vi ~ viera} huellas: análisis de la percepción de nativos españoles. XV Congreso Internacional de Lingüística General. Università Complutense di Madrid, Madrid, Spagna.
Loporcaro, F. (24-25 novembre 2022). La gramaticalización del indicativo en “el problema es que”: un estudio de corpus panhispánico. III Congreso Internacional Nodos del Conocimiento. Congresso online.
Loporcaro, F.; Guijarro Ojeda, J. R. & Bermejo Calleja, M. F. (5-7 ottobre 2022). La gramaticalización del modo en las construcciones focalizadoras con “lo” de carácter valorativo: estudio de corpus del español rioplatense. XII Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia. Congresso online.
Loporcaro, F.; Guijarro Ojeda, J. R. & Bermejo Calleja, M. F. (31 agosto - 3 settembre 2022). Análisis del contenido de materiales de ELE relativo a las oraciones valorativas con lo: nuevas fronteras gramaticales y su didáctica. 32° Congreso Internacional de ASELE. Università degli Studi di Verona, Verona, Italia.
Loporcaro, F.; Guijarro Ojeda, J. R. & Bermejo Calleja, M. F. (7-8 luglio 2022). Hacia la redefinición de los contenidos didácticos del español como lengua extranjera: análisis crítico del Plan Curricular del Instituto Cervantes sobre las oraciones valorativas con “lo”. I Congreso Internacional de Innovación Docente, Educación y Transferencia del Conocimiento. Congresso online.
Loporcaro, F.; Guijarro Ojeda, J. R. & Bermejo Calleja, M. F. (27-29 aprile 2022). Valoración y selección modal en las oraciones copulativas con “lo”: un estudio de corpus del español de México y Centroamérica. 39° Congreso Internacional de la Asociación Española de Lingüística Aplicada. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, Spagna.
Loporcaro, F. & Guijarro Ojeda, J. R. (13-14 gennaio 2022). Estudio de corpus sobre la selección modal en las subordinadas sustantivas con “lo” de matiz valorativo: el español del Caribe Continental y de las Antillas. I Congreso Internacional de Lingüística Hispánica en Italia. Congresso online.
Loporcaro, F. (6-8 ottobre 2021). El modo en las oraciones copulativas enfáticas con “lo”: un estudio de corpus del español europeo. XI Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia. Congresso online.
Loporcaro, F. (19-21 maggio 2021). La importancia de una aproximación contrastiva en la enseñanza de lenguas afines: una perspectiva neurolingüística. 3rd New Trends in Foreign Language Teaching. Congresso online.
PARTECIPAZIONE IN PROGETTI DI INNOVAZIONE DIDATTICA
PID2021-128341OB-I00: Estudio ecológico del bienestar docente del profesorado de programas CLIL (Primaria y Secundaria) y CLIL/EMI (Universidades) en el contexto de Andalucía (WELL-CLIL). Ente finanziatore: Ministerio de Ciencia e Innovación. Gobierno de España. PI: Juan Ramón Guijarro Ojeda (Universidad de Granada). Data di inizio-fine: 01/09/2022→31/08/2025. Finanziamento ottenuto: 37.873 €. Tipo di partecipazione: TEAM MEMBER.
Insegnamenti
- Lingua e traduzione spagnola mod. 1 (LET0200)
Corso di laurea in Culture e letterature
del mondo moderno
Attività in agenda
Organi
Ricevimento studenti
Ricevimento e tutoraggio previo appuntamento presso Palazzo Nuovo, stanza 3/302. Orario: martedì e mercoledì dalle 15:00 alle 16:00. Per prenotarsi è necessario mandare una mail. In caso di sovrapposizione con altre lezioni, il ricevimento si terrà in modalità telematica in un altro orario.